elrebrote.com.ar
elrebrote.com.arelrebrote.com.arelrebrote.com.ar
  • Regionales
    • Río Negro
    • Neuquen
    • La pampa
  • Petroleo
  • Nacion
  • Catriel
  • Lecturas
  • Regionales
    • Río Negro
    • Neuquen
    • La pampa
  • Petroleo
  • Nacion
  • Catriel
  • Lecturas
Ayudanos a seguir Tu aporte es fundamental para nosotros
  • Boletin oficial
  • Catriel
  • Valle medio
  • Politica
  • Mejorar la mente
  • Filosofia
  • Psicologia
  • Regionales
  • Lecturas
Rodrigo Gut2025-10-12T14:07:52-03:00

Cada 12 de octubre, la efeméride nos interpela a ir más allá del recuerdo histórico. La fecha es una invitación a reflexionar sobre la compleja trama de nuestra identidad, un mosaico de pueblos y culturas que a menudo ignoramos en el día a día. Entender esta diversidad es entender el país que somos y el que podemos construir.

El cambio de nombre de la conmemoración, de “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, no fue un simple gesto semántico. Según historiadores y referentes de pueblos originarios, representa un giro fundamental en la mirada sobre nuestro pasado y presente: pasar de una visión única y eurocéntrica a una que reconoce la preexistencia de culturas nativas y el aporte de cada corriente migratoria que forjó la Argentina.

Sin embargo, esa celebración convive con una contradicción dolorosa. Frases como “el bolita nos sacó el laburo” o prejuicios sobre migrantes de países vecinos resuenan en nuestras conversaciones cotidianas. Analistas sociales señalan que estos discursos xenófobos ignoran que nuestra nación se construyó, literalmente, con el sudor y los sueños de quienes llegaron de todas partes del mundo, buscando un futuro mejor.

Argentina es, en su esencia, tierra de encuentro. Desde los barcos que llegaron de Europa a principios del siglo XX hasta los flujos migratorios más recientes desde Latinoamérica, cada comunidad trajo consigo sus saberes, sus tonadas y sus sabores. Olvidar esto es negar la base sobre la que se edificó nuestra sociedad: una mezcla que, con sus tensiones y desafíos, nos hizo únicos.

El sueño de una Patria Grande, imaginada por figuras como San Martín o Bolívar y anhelada por los pueblos originarios, no hablaba de fronteras rígidas ni de identidades homogéneas. Era una visión de unidad en la diversidad, de un continente libre y solidario. Hoy, ese ideal nos recuerda que la riqueza de un pueblo no está en su pureza, sino en su capacidad de integrar, respetar y aprender del otro.

Aquí, en el Alto Valle, esa realidad es palpable. Nuestra región creció con el trabajo de familias mapuche, pioneros europeos, migrantes chilenos que cruzaron la cordillera y compatriotas de Bolivia y el norte argentino que llegaron para levantar la cosecha en nuestras chacras. La próxima vez que compartamos la vereda o el trabajo con alguien de tonada diferente, recordemos que esa diversidad es la que hace fuerte a la Patagonia. Es el reflejo de una historia compartida que nos enriquece y nos define como pueblo.

El Rebrote — datos y contexto desde el Valle. elrebrote.com.ar

Compartir

  • Compartir
  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado


Related Posts

Medanito: la pueblada que pone en jaque a una provincia petrolera

Lo que se gesta en la localidad pampeana de 25 de Mayo no es una simple protesta, sino una demostración... read more

Ruta 151: La marea de camiones de arena que pone en jaque al Valle

Quienes circulan por la Ruta Nacional 151, en cualquier momento del día o de la noche, se encuentran con una... read more

La Lucha por la Universidad: Un Legado del Peronismo en Jaque

La política universitaria del primer peronismo fue una paradoja andante: desmanteló la autonomía reformista de 1918 pero, al mismo tiempo,... read more

Catriel mira al futuro: Obras, educación y conectividad en su 126° aniversario

Catriel vibró con la celebración de su 126° aniversario, un día que no solo fue de festejo, sino también de... read more

El barril de petróleo baja y enciende un debate clave en Argentina

Los mercados internacionales del petróleo viven una etapa de reacomodamiento. Si bien las cotizaciones diarias del crudo tipo Brent (referencia... read more

“El Arte de Amar”

Erich Fromm fue un psicoanalista y filósofo social alemán que desarrolló una teoría del amor en su libro "El Arte... read more

Psicología Cognitivo Conductual: la ciencia de nuestros pensamientos

En un mundo cada vez más atento a la salud mental, la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) se destaca como una... read more

Dólar récord y tensión cambiaria: ¿Vuelven los fantasmas del corralito 2001?

La jornada financiera de este viernes 19 de septiembre de 2025 arrancó con una fuerte tensión. El dólar oficial trepó... read more

Boletin oficial de Catriel Enero 2025

La Municipalidad de Catriel ha implementado actualizaciones importantes en las tasas y derechos municipales para el año 2025, con el... read more

Petróleo en Catriel: la apuesta oficial y la incertidumbre en los sueldos

El gobierno nacional ha modificado las reglas de juego para la exportación de crudo, reduciendo costos para las empresas con... read more
Aporte al rebrote!

Un rebrote de ideas

En El ReBrote cultivamos un espacio para mentes curiosas. Exploramos temas relevantes con profundidad y perspectivas patagonicas.

Encontra en El ReBrote:

Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.

Tu aporte es vital.

El ReBrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración. Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Seguinos en redes sociales y contáctanos si tenes alguna duda.

¡Gracias por ser parte de El ReBrote!

Ayudanos a seguir Tu aporte es fundamental para nosotros
Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Artículos y podcasts de texto que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Artículos y podcasts de texto que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.
Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Notas y podcasts que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Copyright © 2025 El rebrote.com.ar

diseñado por

informatica y comunicaciones

%d