elrebrote.com.ar
elrebrote.com.arelrebrote.com.arelrebrote.com.ar
  • Regionales
    • Río Negro
    • Neuquen
    • La pampa
  • Petroleo
  • Nacion
  • Catriel
  • Lecturas
  • Regionales
    • Río Negro
    • Neuquen
    • La pampa
  • Petroleo
  • Nacion
  • Catriel
  • Lecturas
Ayudanos a seguir Tu aporte es fundamental para nosotros
  • Boletin oficial
  • Catriel
  • Valle medio
  • Politica
  • Mejorar la mente
  • Filosofia
  • Psicologia
  • Regionales
  • Lecturas
Rodrigo Gut2025-09-29T08:47:31-03:00

Este sábado, la escena musical de Catriel demostró su vitalidad con un encuentro que colmó la capacidad de un bar céntrico. El evento, más que una simple noche de música, consolida un espacio de encuentro y creación para artistas locales, marcando un punto de inflexión para la movida cultural de la ciudad.

El sábado por la noche, el bar House, ubicado en la esquina de San Martín y Pampa, se convirtió en el epicentro de la música catrielense. Lo que comenzó como una reunión de músicos locales se transformó rápidamente en una fiesta colectiva. A las diez de la noche, según reportes de los asistentes, el local ya estaba a su máxima capacidad, con un público que vibraba con cada acorde.La particularidad del encuentro no fue solo la convocatoria, sino la atmósfera de comunión que se generó. Tanto sobre el improvisado escenario como entre las mesas, la sensación era de disfrute compartido. Músicos de diferentes estilos y trayectorias compartieron canciones, creando una JAM que se extendió durante horas y que borró las distancias entre artistas y espectadores.Este evento marca la consolidación de un espacio que la comunidad artística de Catriel venía necesitando. De acuerdo a conversaciones con músicos presentes, la falta de lugares fijos para tocar y experimentar es una constante en muchas localidades. La noche del sábado parece haber sellado un pacto: el bar se convirtió, de manera orgánica, en el alojamiento oficial de la JAM local.Iniciativas como esta son fundamentales para el tejido social y cultural de ciudades como Catriel, a menudo más conocidas por su actividad hidrocarburífera que por su movida artística. Estos encuentros autogestionados no solo ofrecen una vidriera para el talento local, sino que también construyen identidad y fortalecen los lazos comunitarios en un entorno que a veces parece dominado por otras industrias.El fenómeno de Catriel no es un hecho aislado. Refleja una tendencia que se replica en distintas ciudades del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, donde artistas y gestores culturales buscan crear y sostener circuitos alternativos. Desde los galpones de Roca hasta los bares de Neuquén capital, la música en vivo demuestra ser un motor de encuentro que define la identidad cultural de nuestra región patagónica.
https://youtu.be/ayvKQ2YKKD8?si=eCRzEMfCZ5ZoPN2D

El Rebrote — periodismo del Alto Valle. elrebrote.com.ar

Compartir

  • Compartir
  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado


Related Posts

El Misterio de los Empleos Perdidos en Catriel: ¿Quién se llevó el trabajo?

Catriel, el corazón petrolero de Río Negro, atraviesa un momento de incertidumbre laboral. La ciudad, acostumbrada al pulso de la... read more

Fallas en Starlink reabren el debate sobre la soberanía digital

Lo que para muchos era la promesa de una conexión a internet total y sin fronteras, se convirtió en una... read more

Petróleo en Catriel: la apuesta oficial y la incertidumbre en los sueldos

El gobierno nacional ha modificado las reglas de juego para la exportación de crudo, reduciendo costos para las empresas con... read more

¡Atención Catriel! Grandes mejoras y limpieza para tu barrio

¡Atención Catriel! Grandes mejoras y limpieza para tu barrio Este lunes 26 de mayo llega el Operativo Limpieza e Intersecretarías a... read more

Para Freud, el totalitarismo es un intento de resolver la ansiedad que proviene de la libertad individual

La furia y el desprecio pueden jugar un papel importante en la política y en las masas. En la política,... read more

Panorama Internacional 20-26 de Mayo 2025 Durante la semana del 20 al 26 de mayo de 2025, el escenario global presentó acontecimientos de gran relevancia que abarcan desde negociaciones económicas cruciales hasta movimientos sociales que ganaron fuerza en diversos continentes. El foco estuvo puesto en la reconfiguración de alianzas estratégicas en Asia, el desarrollo de cumbres ambientales en Europa y la intensificación de diálogos migratorios en América. Cada una de estas situaciones ha generado repercusiones inmediatas en la opinión pública y en la dinámica internacional. En Asia, varios países reforzaron vínculos comerciales impulsados por acuerdos tecnológicos que apuntan a modernizar flotas de transporte y fomentar energías renovables. Mientras tanto, en Europa surgieron nuevas discusiones tras exitosos acuerdos en materia de cambio climático, con compromisos firmes para reducir emisiones antes de 2030. Por otra parte, América lidió con el repunte de tensiones fronterizas y un incremento en la demanda de estructuras más eficientes para abordar la crisis migratoria, buscando soluciones integrales que involucren a las naciones más afectadas. Además de los temas económicos y sociales, la sostenibilidad volvió a cobrar relevancia: diferentes foros internacionales coincidieron en la urgencia de acciones concretas para frenar la degradación ambiental. Organismos dedicados a la protección de la biodiversidad alertaron sobre la disminución de recursos naturales y la necesidad de implementar políticas conjuntas que impacten positivamente a largo plazo. En este panorama, se demuestra cómo los desafíos globales resuenan en todos los rincones del planeta, incluida nuestra comunidad en el norte de la Patagonia, donde cada avance o retroceso internacional puede influir directamente en la economía regional, el tejido social y la protección de nuestros ecosistemas. Mantenerse informado y participar en los debates globales desde nuestras comunidades locales es clave. elrebrote.com.ar – Periodismo Inteligente

Panorama Internacional 20-26 de Mayo 2025 Durante la semana del 20 al 26 de mayo de 2025, el escenario global presentó... read more

Ruta 151: El Peligro Creciente que Amenaza Vidas y Vaca Muerta

La Ruta Nacional 151 se ha convertido en un corredor de alto riesgo, una cicatriz en el corazón de la... read more

“El Arte de Amar”

Erich Fromm fue un psicoanalista y filósofo social alemán que desarrolló una teoría del amor en su libro "El Arte... read more

Nepal: la rebelión digital que se convirtió en cenizas y derrumbó un gobierno

La chispa que encendió la pradera nepalesa fue, paradójicamente, un bloqueo digital. La semana pasada, el gobierno del entonces primer... read more

Catriel exige obras en la Ruta 151 con un abrazo simbólico

Bajo una persistente llovizna, vecinos y autoridades de Catriel realizaron un reclamo en el acceso sur de la ciudad para... read more
Aporte al rebrote!

Un rebrote de ideas

En El ReBrote cultivamos un espacio para mentes curiosas. Exploramos temas relevantes con profundidad y perspectivas patagonicas.

Encontra en El ReBrote:

Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.

Tu aporte es vital.

El ReBrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración. Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Seguinos en redes sociales y contáctanos si tenes alguna duda.

¡Gracias por ser parte de El ReBrote!

Ayudanos a seguir Tu aporte es fundamental para nosotros
Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Artículos y podcasts de texto que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Artículos y podcasts de texto que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.
Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Notas y podcasts que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Copyright © 2025 El rebrote.com.ar

diseñado por

informatica y comunicaciones

%d