elrebrote.com.ar
elrebrote.com.arelrebrote.com.arelrebrote.com.ar
  • Regionales
    • Río Negro
    • Neuquen
    • La pampa
  • Petroleo
  • Nacion
  • Catriel
  • Lecturas
  • Regionales
    • Río Negro
    • Neuquen
    • La pampa
  • Petroleo
  • Nacion
  • Catriel
  • Lecturas
Ayudanos a seguir Tu aporte es fundamental para nosotros
  • Boletin oficial
  • Catriel
  • Valle medio
  • Politica
  • Mejorar la mente
  • Filosofia
  • Psicologia
  • Regionales
  • Lecturas
Rodrigo Gut2025-10-13T19:11:01-03:00

Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, la deuda pública ha crecido en más de 90 mil millones de dólares. Este monumental aumento, justificado por el gobierno para evitar un default y sanear las cuentas, reconfigura el mapa financiero del país y plantea serios interrogantes sobre la sostenibilidad económica a futuro.

Bajo la dirección del ministro Luis Caputo, el Tesoro argentino ha recurrido a una estrategia mixta de endeudamiento para hacer frente a sus compromisos. La mayor parte de los nuevos pasivos se contrajo con organismos multilaterales, donde el Fondo Monetario Internacional (FMI) juega un rol central, complementado por préstamos del Banco Mundial, el BID y la CAF. A nivel interno, la emisión de Títulos y Letras del Tesoro fue la herramienta elegida, conformando una deuda total compuesta en un 55% por moneda local y un 45% en divisas extranjeras, según datos oficiales.

La justificación del Ejecutivo se centra en dos ejes principales: la necesidad de refinanciar vencimientos heredados para eludir un default y la urgencia por recapitalizar un Banco Central con reservas críticas. Según fuentes gubernamentales, esta toma de deuda es un paso transitorio e ineludible para estabilizar las variables macroeconómicas. Sin embargo, especialistas advierten sobre la velocidad del endeudamiento y el riesgo de generar una nueva crisis de sostenibilidad a mediano plazo si el crecimiento económico no acompaña.

Mientras las cifras se discuten en los despachos de la city porteña, aquí en el Alto Valle el peso de la deuda nacional se siente de forma concreta. Se percibe en la cautela de las empresas de servicios petroleros para invertir en Vaca Muerta, en la dificultad de los productores frutícolas para acceder a crédito a tasas razonables, y en la parálisis de obras de infraestructura clave para la región. El futuro de la Patagonia norte también depende de la sustentabilidad de esas cuentas.

El Rebrote — análisis con mirada regional. elrebrote.com.ar

Compartir

  • Compartir
  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado


Related Posts

De Piaget a la IA: cómo aprenden las inteligencias artificiales

Para Jean Piaget, un psicólogo suizo que marcó un antes y un después, los chicos son como “pequeños científicos”. Postulaba... read more

Bloqueemos todo”: la huelga por Gaza que paralizó Italia

Ciudades paralizadas, estaciones de tren tomadas y una tensión palpable en el aire. Ese fue el escenario en Italia este... read more

Ley de Discapacidad: una promulgación con trampa que congela derechos

Lo que parecía una victoria para los derechos de las personas con discapacidad se convirtió en una pulseada administrativa con... read more

Nepal: la rebelión digital que se convirtió en cenizas y derrumbó un gobierno

La chispa que encendió la pradera nepalesa fue, paradójicamente, un bloqueo digital. La semana pasada, el gobierno del entonces primer... read more

Catriel refuerza el control poblacional con castraciones en el Barrio Ciudad

A partir del próximo martes 23 de septiembre y hasta el 20 de octubre, el programa de castraciones gratuitas estará... read more

El Misterio de los Empleos Perdidos en Catriel: ¿Quién se llevó el trabajo?

Catriel, el corazón petrolero de Río Negro, atraviesa un momento de incertidumbre laboral. La ciudad, acostumbrada al pulso de la... read more

Diversidad Cultural: el desafío de mirarnos en nuestro propio espejo

Cada 12 de octubre, la efeméride nos interpela a ir más allá del recuerdo histórico. La fecha es una invitación... read more

Catriel mira al futuro: Obras, educación y conectividad en su 126° aniversario

Catriel vibró con la celebración de su 126° aniversario, un día que no solo fue de festejo, sino también de... read more

Bono VMOS: Río Negro recibió fondos y crece la duda sobre Catriel

El gobierno de Río Negro confirmó la acreditación de recursos extraordinarios correspondientes a la primera cuota del bono por el... read more

Catriel Universitario 2026: un paso clave para sumar nuevas carreras

Un encuentro clave entre la intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, y los decanos de Ciencias Médicas, Silvia Ávila, y de... read more
Aporte al rebrote!

Un rebrote de ideas

En El ReBrote cultivamos un espacio para mentes curiosas. Exploramos temas relevantes con profundidad y perspectivas patagonicas.

Encontra en El ReBrote:

Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.

Tu aporte es vital.

El ReBrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración. Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Seguinos en redes sociales y contáctanos si tenes alguna duda.

¡Gracias por ser parte de El ReBrote!

Ayudanos a seguir Tu aporte es fundamental para nosotros
Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Artículos y podcasts de texto que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Artículos y podcasts de texto que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.
Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Notas y podcasts que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Copyright © 2025 El rebrote.com.ar

diseñado por

informatica y comunicaciones

%d