En medio de un fuerte ajuste, el gobierno nacional enfrenta una denuncia por la decisión de reimprimir boletas para las próximas elecciones. La oposición peronista llevó el caso a Tribunales, calificando el gasto de miles de millones de pesos como innecesario y buscando frenar una medida que consideran puramente política.
La disputa por la reimpresión de las boletas electorales escaló esta semana hasta el fuero federal. Dirigentes de Unión por la Patria, a través de sus apoderados, presentaron un recurso para que se declare la “lesividad” de la resolución que autoriza el gasto, argumentando que las papeletas ya impresas y almacenadas son perfectamente válidas para los próximos comicios.
El eje del reclamo opositor se centra en el costo de la medida: según sus cálculos, la operación demandaría más de 11.000 millones de pesos del erario público. La justificación del oficialismo para avanzar con una nueva tirada sería la de actualizar las boletas con el nuevo nombre del partido, “La Libertad Avanza”, un movimiento que desde el peronismo interpretan como un simple capricho de marketing político.
Este cruce pone en evidencia una fuerte contradicción con el discurso de austeridad que promueve el Gobierno. Mientras se aplican recortes en áreas sensibles del Estado y se suspenden programas sociales, la decisión de destinar una cifra millonaria a un fin considerado evitable genera un ruido político considerable, que la oposición no ha dudado en capitalizar.
Para los analistas, la jugada va más allá del dinero. Se trata de una pulseada de poder donde el oficialismo busca consolidar su marca electoral y la oposición intenta exponer lo que describe como una gestión de prioridades invertidas. La Justicia deberá ahora arbitrar en una contienda que tiene tanto de administrativo como de simbólico, sentando un precedente sobre los límites del gasto electoral en tiempos de crisis.
Desde el Alto Valle, donde el ajuste nacional se siente en la obra pública paralizada y en la caída de la actividad frutícola, la discusión sobre el uso de miles de millones de pesos para reimprimir boletas resuena con particular fuerza. La cifra, que parece abstracta en los despachos de la capital, aquí se traduce en necesidades concretas y urgentes que esperan respuesta, mientras la política debate sus propias prioridades.
El Rebrote — datos y contexto desde el Valle. elrebrote.com.ar