elrebrote.com.ar
elrebrote.com.arelrebrote.com.arelrebrote.com.ar
  • Regionales
    • Río Negro
    • Neuquen
    • La pampa
  • Petroleo
  • Nacion
  • Catriel
  • Lecturas
  • Regionales
    • Río Negro
    • Neuquen
    • La pampa
  • Petroleo
  • Nacion
  • Catriel
  • Lecturas
Ayudanos a seguir Tu aporte es fundamental para nosotros
  • Boletin oficial
  • Catriel
  • Valle medio
  • Politica
  • Mejorar la mente
  • Filosofia
  • Psicologia
  • Regionales
  • Lecturas
Rodrigo Gut2023-03-15T20:29:06-03:00

Erich Fromm fue un psicoanalista y filósofo social alemán que desarrolló una teoría del amor en su libro “El Arte de Amar”. En este libro, Fromm argumenta que el amor no es simplemente un sentimiento que surge espontáneamente, sino que es una habilidad que se puede aprender y desarrollar.

Fromm sostiene que el amor se compone de cuatro elementos básicos: cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento. El cuidado implica preocuparse por el bienestar de la otra persona y estar dispuesto a hacer sacrificios para su felicidad. La responsabilidad implica tomar decisiones conscientes y comprometerse con la relación a largo plazo. El respeto implica aceptar a la otra persona tal como es, sin tratar de cambiarla o controlarla. Y el conocimiento implica estar interesado en conocer profundamente a la otra persona, incluyendo sus fortalezas y debilidades.

Fromm también habla de dos tipos de amor: el amor maduro y el amor inmaduro. El amor inmaduro se caracteriza por ser egoísta y dependiente, mientras que el amor maduro es desinteresado y busca el bienestar del otro.

En resumen, según Fromm, el amor es una habilidad que se puede aprender y desarrollar a través de prácticas conscientes de cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento de la otra persona. El amor maduro es aquel que busca el bienestar del otro y no es egoísta ni dependiente.

En la sociedad actual, el amor puede ser visto de muchas maneras diferentes. Por un lado, puede ser visto como un ideal romántico, un sentimiento intenso que surge entre dos personas que se atraen mutuamente. Por otro lado, puede ser visto como una construcción social, influenciada por factores culturales y económicos. Además, la evolución de las relaciones humanas y las nuevas formas de comunicación a través de la tecnología han cambiado la forma en que las personas se relacionan entre sí.

En este contexto, la terapia aplicada puede ser de gran importancia para ayudar a las personas a comprender mejor sus propias necesidades y deseos en relación al amor, así como a desarrollar habilidades de comunicación y resolución de conflictos. Los terapeutas pueden ayudar a las personas a identificar patrones de comportamiento negativos que puedan estar afectando sus relaciones y trabajar con ellas para cambiar estos patrones.

Además, la terapia también puede ser útil para aquellos que han experimentado traumas emocionales o han tenido relaciones negativas en el pasado. A través de la terapia, pueden trabajar para sanar estas heridas y desarrollar una relación más saludable con el amor y las relaciones.

En resumen, en la sociedad actual el amor puede ser visto de muchas maneras diferentes, y la terapia aplicada puede ser de gran ayuda para las personas que buscan comprender mejor sus propias necesidades y deseos en relación al amor, así como desarrollar habilidades de comunicación y resolución de conflictos.

 

 

`Un aporte a “El rebrote”`

Compartir

  • Compartir
  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Dejá una respuestaCancelar respuesta


Related Posts

La gestión Caputo y el espiral de la deuda pública argentina

Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, la deuda pública ha crecido en más de 90 mil millones... read more

Catriel exige obras en la Ruta 151 con un abrazo simbólico

Bajo una persistente llovizna, vecinos y autoridades de Catriel realizaron un reclamo en el acceso sur de la ciudad para... read more

El Ángel Gris: el clásico de Dolina que nos enseñó a mirar el barrio

Hay obras que se vuelven refugio y el libro de Alejandro Dolina es una de ellas. Publicado originalmente en 1988,... read more

Tatuajes y salud: la guía para una decisión segura en la piel

El tatuaje se consolidó como una forma de expresión personal masiva. Sin embargo, detrás del arte hay una decisión que... read more

Boletin oficial de Catriel Enero 2025

La Municipalidad de Catriel ha implementado actualizaciones importantes en las tasas y derechos municipales para el año 2025, con el... read more

Psicología Cognitivo Conductual: la ciencia de nuestros pensamientos

En un mundo cada vez más atento a la salud mental, la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) se destaca como una... read more

Violencia verbal y show político: el peligro de la desconexión

La escena política argentina se ha vuelto un campo de acusaciones cruzadas y una virulencia que enciende alarmas. Mientras la... read more

Para Freud, el totalitarismo es un intento de resolver la ansiedad que proviene de la libertad individual

La furia y el desprecio pueden jugar un papel importante en la política y en las masas. En la política,... read more

Medanito: la pueblada que pone en jaque a una provincia petrolera

Lo que se gesta en la localidad pampeana de 25 de Mayo no es una simple protesta, sino una demostración... read more

Argentina apuesta por la paz ¿estrategia económica o convicción genuina?

Frente al conflicto Israel-Hamas, Argentina redefine su rol diplomático sin sacrificar su estabilidad económica. El arte de vivir en paz... read more
Aporte al rebrote!

Un rebrote de ideas

En El ReBrote cultivamos un espacio para mentes curiosas. Exploramos temas relevantes con profundidad y perspectivas patagonicas.

Encontra en El ReBrote:

Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.

Tu aporte es vital.

El ReBrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración. Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Seguinos en redes sociales y contáctanos si tenes alguna duda.

¡Gracias por ser parte de El ReBrote!

Ayudanos a seguir Tu aporte es fundamental para nosotros
Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Artículos y podcasts de texto que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Artículos y podcasts de texto que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.
Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Notas y podcasts que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Copyright © 2025 El rebrote.com.ar

diseñado por

informatica y comunicaciones

%d