La localidad rionegrina vivió días de intensa actividad, combinando eventos deportivos de masiva convocatoria con una robusta agenda comunitaria. El resumen de la semana en Catriel deja ver una gestión que busca equilibrar el desarrollo económico con un fuerte foco en la inclusión de emprendedores y adultos mayores, definiendo un perfil de ciudad que no pasa desapercibido.
El fin de semana tuvo a los motores y al deporte como protagonistas excluyentes. El rugir del Rally Integración en Tierras Petroleras convocó a multitudes en el autódromo y los distintos tramos, consagrando a la dupla Klein/Rojas y rindiendo homenaje a pioneros locales. En paralelo, más de 400 corredores participaron del “Desafío a las Tierras Petroleras”, una fiesta del running que, según se informó, contó con la propia intendenta Daniela Salzotto compitiendo en la carrera de 8 kilómetros.
Pero la actividad no fue solo deportiva. La sexta edición de la Expo Feria “La Revuelta” reunió a más de 70 emprendedores en el SUM Eldo Carro, ofreciendo una vidriera para el talento y la producción local. Esta iniciativa se complementa con políticas de fondo, como el programa de financiación que a principios de semana entregó créditos a una docena de proyectos, buscando, de acuerdo a fuentes municipales, consolidar su inserción en la economía formal.
La agenda social, con los adultos mayores en el centro, fue otro de los ejes de la semana. Desde un encuentro regional en la vecina Rincón de los Sauces hasta actividades por el Día Internacional de las Personas Mayores, la gestión municipal buscó visibilizar y fortalecer su rol. “Venimos a saldar una deuda histórica con quienes muchas veces fueron invisibilizados”, expresó la intendenta Salzotto en un comunicado, marcando una clara línea política de inclusión y reconocimiento.
Este enfoque integral se extiende también al plano ambiental. El trabajo del Vivero Municipal, destacado en el marco del Mes de la Conciencia Ambiental, no solo se centra en la producción de especies arbóreas, sino que también provee de alimentos a comedores comunitarios y a la Residencia de Adultos Mayores. Se trata de un círculo que, según la comunicación oficial, une el cuidado del entorno con la acción social directa.
La intensa semana de Catriel refleja un modelo de ciudad que, asentada en el corazón de la actividad petrolera, busca diversificar su identidad y fortalecer su tejido social. Es un pulso que resuena en todo el norte de la Patagonia, donde las localidades del Alto Valle, cada una con su impronta, debaten y construyen su futuro entre la producción, el desarrollo comunitario y la calidad de vida.
El Rebrote — análisis con mirada regional. elrebrote.com.ar