elrebrote.com.ar
elrebrote.com.arelrebrote.com.arelrebrote.com.ar
  • Regionales
    • Río Negro
    • Neuquen
    • La pampa
  • Petroleo
  • Nacion
  • Catriel
  • Lecturas
  • Regionales
    • Río Negro
    • Neuquen
    • La pampa
  • Petroleo
  • Nacion
  • Catriel
  • Lecturas
Ayudanos a seguir Tu aporte es fundamental para nosotros
  • Boletin oficial
  • Catriel
  • Valle medio
  • Politica
  • Mejorar la mente
  • Filosofia
  • Psicologia
  • Regionales
  • Lecturas
Rodrigo Gut2025-10-12T13:53:20-03:00

Una sorpresiva intervención de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino frenó una corrida y le dio aire al gobierno. La maniobra, anunciada por el secretario del Tesoro norteamericano, incluyó la compra de pesos y un swap millonario. Analizamos qué hay detrás de este gesto: ¿un respaldo genuino o una puerta de salida para los grandes fondos de inversión?

Cuando la soga apretaba el cuello del ministro Luis Caputo, con las reservas del Banco Central en rojo tras la liquidación del agro, llegó una mano desde el lugar menos esperado. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció vía redes sociales una intervención directa: su gobierno había comprado pesos argentinos. Un gesto político inusual, ejecutado una hora antes del cierre del mercado, que calmó las aguas de inmediato.

La jugada no vino sola. Bessent no solo compró moneda local, sino que elogió la política económica argentina, en particular la banda cambiaria, una herramienta que el FMI suele mirar con recelo. “Las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas”, afirmó. Este espaldarazo público busca tranquilizar a un mercado que veía cómo el dólar volvía a tensionarse peligrosamente.

Además del gesto simbólico, se confirmó un swap de monedas por 20.000 millones de dólares. Según especialistas, este tipo de acuerdos no implica una inyección de dinero fresco, sino una línea de crédito disponible como garantía. Funciona más como una señal de confianza para disuadir corridas que como una solución de fondo, un seguro contra incendios que se espera no tener que usar.

El anuncio se produce en un momento clave: justo antes de un fin de semana largo en ambos países y a días de una reunión entre Javier Milei y el presidente estadounidense en la Casa Blanca. El mensaje oficial es claro: Washington apoya el rumbo fiscal del gobierno argentino y no quiere que un colapso financiero descarrile el plan. Para la Casa Rosada, es una bocanada de oxígeno puro en medio de la tormenta.

Sin embargo, no todas las lecturas son tan optimistas. Analistas internacionales, como el economista Paul Krugman, sugieren que la movida podría tener otro objetivo: garantizar una salida ordenada a los fondos de inversión norteamericanos que apostaron por Argentina. Según esta visión, el “rescate” no sería para el gobierno, sino para los amigos de Wall Street que necesitan estabilidad para retirar sus ganancias antes de que el escenario electoral complique el panorama.

Desde el Alto Valle, estas noticias de las altas finanzas se sienten lejanas pero impactan de lleno. Cada vaivén del dólar define la rentabilidad de nuestra fruta, el costo de los insumos para las chacras y las posibilidades de inversión en Vaca Muerta. La calma financiera, aunque sea temporal y con motivaciones dudosas, es un respiro para una economía regional que necesita previsibilidad para producir y generar trabajo. La pregunta que queda flotando sobre el agua del río Negro es cuánto costará, y a quién beneficiará realmente, este repentino amor de Washington.

El Rebrote — datos y contexto desde el Valle. elrebrote.com.ar

Compartir

  • Compartir
  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado


Related Posts

Ruta 151: El Peligro Creciente que Amenaza Vidas y Vaca Muerta

La Ruta Nacional 151 se ha convertido en un corredor de alto riesgo, una cicatriz en el corazón de la... read more

Ley de Discapacidad: una promulgación con trampa que congela derechos

Lo que parecía una victoria para los derechos de las personas con discapacidad se convirtió en una pulseada administrativa con... read more

De Piaget a la IA: cómo aprenden las inteligencias artificiales

Para Jean Piaget, un psicólogo suizo que marcó un antes y un después, los chicos son como “pequeños científicos”. Postulaba... read more

¡Atención Catriel! Grandes mejoras y limpieza para tu barrio

¡Atención Catriel! Grandes mejoras y limpieza para tu barrio Este lunes 26 de mayo llega el Operativo Limpieza e Intersecretarías a... read more

El Renacer del Sol: El Año Nuevo Inca Hoy

Cada 21 de junio, el hemisferio sur se prepara para el solsticio de invierno, un evento astronómico que, para las... read more

Nueva Derrota Legislativa del Gobierno en el Senado

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara Alta ratificó su postura sobre los ATN,... read more

La Corte Suprema: ¿Última palabra en el caso Cristina Kirchner?

La política argentina se vio sacudida una vez más con la ratificación de la condena a seis años de prisión... read more

Viktor Frankl y el valor de lo efímero en la existencia

Viktor Frankl conoció la fragilidad de la vida en su forma más brutal en los campos de concentración nazis. De... read more

¿Inocencia Fiscal o Indulgencia Peligrosa? La Propuesta que Sacude a la Economía

El gobierno nacional ha puesto sobre la mesa una propuesta que genera debate y no deja a nadie indiferente: la... read more

Día del Psicólogo: una profesión con raíz en el compromiso social

Cada 13 de octubre se conmemora en Argentina el Día del Psicólogo, una fecha que va más allá del saludo... read more
Aporte al rebrote!

Un rebrote de ideas

En El ReBrote cultivamos un espacio para mentes curiosas. Exploramos temas relevantes con profundidad y perspectivas patagonicas.

Encontra en El ReBrote:

Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.

Tu aporte es vital.

El ReBrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración. Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Seguinos en redes sociales y contáctanos si tenes alguna duda.

¡Gracias por ser parte de El ReBrote!

Ayudanos a seguir Tu aporte es fundamental para nosotros
Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Artículos y podcasts de texto que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Artículos y podcasts de texto que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.
Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Notas y podcasts que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Copyright © 2025 El rebrote.com.ar

diseñado por

informatica y comunicaciones

%d