El yacimiento Medanito, un área convencional de petróleo ubicada en el oeste pampeano y operada históricamente por PCR, está en el centro de un debate legislativo. Con la concesión a punto de vencer, la política no logra definir si extender el contrato actual o llamar a una nueva licitación, generando incertidumbre en la comunidad de 25 de Mayo.
En este contexto, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, calificó la discusión como “una maniobra dilatoria”. El dirigente apuntó contra la propuesta de algunos diputados de armar un ‘data room’, un archivo técnico detallado para que lo evalúen posibles inversores.
Según Rucci, esta iniciativa es redundante y costosa. “No hace falta gastar 200.000 o 250.000 dólares del bolsillo de los ciudadanos para armar un expediente que ya existe”, afirmó. Explicó que, al tratarse de un yacimiento maduro, toda la información técnica, los estudios y los informes de la operadora actual están disponibles y son de conocimiento público.
El líder sindical advirtió que lo que está en juego es el tiempo y la decisión política para garantizar la continuidad de las operaciones. “Cada día perdido es producción que se cae, inversión que no llega y empleo que se pone en riesgo”, sentenció, subrayando el potencial del área para seguir produciendo con técnicas de recuperación mejorada.
La discusión sobre Medanito resuena con fuerza en el norte de la Patagonia, ya que el área forma parte de la Cuenca Neuquina. Decisiones como esta sientan precedentes para las renegociaciones de contratos que también se dan en Río Negro y Neuquén, donde la estabilidad de las reglas de juego es un reclamo constante del sector para sostener la inversión y el empleo en el Alto Valle.
elrebrote.com.ar – Periodismo Inteligente.
00:00
00:00
- medanito 00:00