elrebrote.com.ar
elrebrote.com.arelrebrote.com.arelrebrote.com.ar
  • Regionales
    • Río Negro
    • Neuquen
    • La pampa
  • Petroleo
  • Nacion
  • Catriel
  • Lecturas
  • Regionales
    • Río Negro
    • Neuquen
    • La pampa
  • Petroleo
  • Nacion
  • Catriel
  • Lecturas
Ayudanos a seguir Tu aporte es fundamental para nosotros
  • Boletin oficial
  • Catriel
  • Valle medio
  • Politica
  • Mejorar la mente
  • Filosofia
  • Psicologia
  • Regionales
  • Lecturas
Rodrigo Gut2025-08-06T00:34:59-03:00

Los mercados internacionales del petróleo viven una etapa de reacomodamiento. Si bien las cotizaciones diarias del crudo tipo Brent (referencia para Europa) y WTI (usado en Estados Unidos) mostraron ligeras subas recientes, ubicándose en torno a los 67 y 65 dólares respectivamente, la foto más amplia revela una tendencia a la baja. Según analistas del sector, el valor del barril ha caído de manera significativa desde picos cercanos a los 80 dólares.

Esta moderación en los precios responde a una combinación de factores globales. Por un lado, las decisiones de la OPEP+ de mantener ciertos niveles de producción y, por otro, las preocupaciones sobre una posible desaceleración económica en potencias como China y Europa, que podría reducir la demanda de crudo. Los grandes fondos de inversión y operadores de futuros leen este escenario y ajustan sus posiciones, influyendo directamente en el valor.

Para Argentina, un país con una economía fuertemente atada a los vaivenes energéticos, esta caída no pasa desapercibida. El descenso del crudo desde los 80 a los 68 dólares, como se analiza en el ámbito local, modifica por completo las reglas de juego. Lo que para los países consumidores es un alivio, para un país productor como el nuestro representa un desafío complejo y multidimensional.

Aquí se abre el debate central. Por un lado, la baja internacional podría traducirse en un alivio para los bolsillos de los consumidores a través de una reducción en el precio de los combustibles. Sin embargo, desde el sector petrolero advierten que una caída sostenida del precio interno, que busca acompañar la tendencia global, podría afectar la rentabilidad de las operaciones y, con ello, el nivel de inversión y empleo.

El Gobierno se encuentra en una encrucijada. Debe equilibrar la necesidad de controlar la inflación, donde el costo de la nafta y el gasoil es un componente clave, con el objetivo estratégico de sostener e incentivar la producción de hidrocarburos. La política de precios, que en el pasado incluyó mecanismos como el “barril criollo”, vuelve a estar en el centro de las discusiones para desacoplar, al menos parcialmente, la volatilidad externa de la realidad local.

Desde el corazón del Alto Valle, donde el pulso de Vaca Muerta se siente en cada pueblo y ciudad, este debate no es abstracto. La cotización del barril define directamente la viabilidad de proyectos, el ritmo de la actividad en los yacimientos de Añelo y la comarca, y el futuro laboral de miles de familias en Neuquén y Río Negro. La discusión en los despachos de Buenos Aires tiene un eco inmediato y profundo en nuestras rutas y en nuestra economía regional.

elrebrote.com.ar – Periodismo Inteligente.

Compartir

  • Compartir
  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado


Related Posts

Retenciones a la carne: el Gobierno las lleva a 0% por tiempo limitado

Mediante el Decreto N° 685/2025 publicado este martes, el Poder Ejecutivo fijó en cero por ciento la alícuota de los... read more

El Mundo en Tensión: Drones, conflictos y el choque de gigantes que nos atraviesa

El tablero global se presenta, una vez más, como un escenario de constante efervescencia. Desde los campos de batalla de... read more

Desplante presidencial: ¿Por qué el presidente argentino se distancia de Villaroel y Macri?

El reciente panorama político en Argentina ha estado marcado por un notorio distanciamiento del presidente hacia referentes como Villaroel y... read more

Tensión en Catriel: denuncian violencia contra la intendenta

La política de Catriel se agitó tras la denuncia de un grave episodio de violencia de un funcionario del Tribunal... read more

Milei: la encrucijada entre el ajuste macro y el termómetro social

Pocos hubieran negado al oficialismo su principal éxito: una drástica reducción de la inflación. Después de recibir un país con... read more

Ley de Discapacidad: una promulgación con trampa que congela derechos

Lo que parecía una victoria para los derechos de las personas con discapacidad se convirtió en una pulseada administrativa con... read more

Ley Micaela: La herramienta clave para una sociedad más equitativa

La Ley Micaela, sancionada en 2019, representa un pilar fundamental en la lucha contra la violencia de género en Argentina.... read more

Las siete leyes espirituales del éxito y su vigencia en la actualidad

Publicado hace tres décadas, el libro de Deepak Chopra sobre las siete leyes espirituales del éxito sigue siendo un fenómeno.... read more

La anarquía es un sistema político y social que se caracteriza por la ausencia de un gobierno centralizado y la igualdad de todos los individuos ante la ley.

"Utopía" es una obra de ficción escrita por Sir Thomas More en el siglo XVI que describe una sociedad ideal... read more

Violencia verbal y show político: el peligro de la desconexión

La escena política argentina se ha vuelto un campo de acusaciones cruzadas y una virulencia que enciende alarmas. Mientras la... read more
Aporte al rebrote!

Un rebrote de ideas

En El ReBrote cultivamos un espacio para mentes curiosas. Exploramos temas relevantes con profundidad y perspectivas patagonicas.

Encontra en El ReBrote:

Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.

Tu aporte es vital.

El ReBrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración. Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Seguinos en redes sociales y contáctanos si tenes alguna duda.

¡Gracias por ser parte de El ReBrote!

Ayudanos a seguir Tu aporte es fundamental para nosotros
Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Artículos y podcasts de texto que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Artículos y podcasts de texto que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.
Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Notas y podcasts que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Copyright © 2025 El rebrote.com.ar

diseñado por

informatica y comunicaciones

%d