elrebrote.com.ar
elrebrote.com.arelrebrote.com.arelrebrote.com.ar
  • Regionales
    • Río Negro
    • Neuquen
    • La pampa
  • Petroleo
  • Nacion
  • Catriel
  • Lecturas
  • Regionales
    • Río Negro
    • Neuquen
    • La pampa
  • Petroleo
  • Nacion
  • Catriel
  • Lecturas
Ayudanos a seguir Tu aporte es fundamental para nosotros
  • Boletin oficial
  • Catriel
  • Valle medio
  • Politica
  • Mejorar la mente
  • Filosofia
  • Psicologia
  • Regionales
  • Lecturas
Rodrigo Gut2025-10-13T19:05:47-03:00

Cada 13 de octubre se conmemora en Argentina el Día del Psicólogo, una fecha que va más allá del saludo de calendario. Su origen, en un encuentro de 1974, nos recuerda el rol fundamental de una disciplina que nació buscando definir una identidad profesional comprometida con la compleja realidad del país.

La elección de la fecha no es casual. Remite al Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, celebrado en Córdoba en 1974. En un clima de efervescencia social y política, en la antesala de los años más oscuros de nuestra historia, miles de profesionales y futuros colegas se reunieron para debatir y consolidar un rol propio, diferenciado del modelo médico hegemónico y enfocado en las necesidades comunitarias y sociales. Aquel congreso fue un acto de afirmación de una psicología con los pies en el territorio.

Décadas después, esa vocación de servicio se ha vuelto más indispensable que nunca. La pospandemia dejó al descubierto la fragilidad de la salud mental a nivel colectivo y la necesidad de fortalecer los sistemas de atención. Hoy, los psicólogos no solo trabajan en consultorios, sino en escuelas, hospitales, empresas y organizaciones sociales, abordando desde crisis de ansiedad hasta violencias estructurales. Su labor, según especialistas, es clave para construir lazos más sanos y reparar el tejido social.

En el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, esta realidad se vive con particularidades. La demanda de atención en salud mental crece en ciudades como Neuquén, Roca o Cipolletti, impulsada por las presiones de la vida urbana y los ritmos de la industria hidrocarburífera. Desde el desarraigo de quienes llegan a Vaca Muerta hasta el estrés en el sector frutícola, los profesionales de la región enfrentan desafíos que exigen una escucha atenta y una perspectiva anclada en nuestro entorno. Su trabajo es un pilar silencioso pero vital para el bienestar de nuestra comunidad patagónica.

El Rebrote — voces del Alto Valle. elrebrote.com.ar

Compartir

  • Compartir
  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado


Related Posts

Milei acusó a Schiaretti de proponer una “locura” con el IVA

Frente a un auditorio de empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba, el presidente Javier Milei defendió con vehemencia... read more

“El Arte de Amar”

Erich Fromm fue un psicoanalista y filósofo social alemán que desarrolló una teoría del amor en su libro "El Arte... read more

Ley Micaela: La herramienta clave para una sociedad más equitativa

La Ley Micaela, sancionada en 2019, representa un pilar fundamental en la lucha contra la violencia de género en Argentina.... read more

Milei: la encrucijada entre el ajuste macro y el termómetro social

Pocos hubieran negado al oficialismo su principal éxito: una drástica reducción de la inflación. Después de recibir un país con... read more

Ruta 151: Catriel avanza con bacheo para mejorar la seguridad vial

Por disposición de la intendenta Daniela Salzotto, la Secretaría de Obras Públicas de Catriel comenzó una nueva intervención en puntos... read more

Cumbre Clave en Catriel: Intendentes Unen Fuerzas por el Futuro de Vaca Muerta Norte

Este lunes 9 de junio marcó un hito en Catriel con el inicio del Foro de Intendentes “Región Vaca Muerta... read more

El Misterio de los Empleos Perdidos en Catriel: ¿Quién se llevó el trabajo?

Catriel, el corazón petrolero de Río Negro, atraviesa un momento de incertidumbre laboral. La ciudad, acostumbrada al pulso de la... read more

Arena para Vaca Muerta: los lazos de Weretilneck con el caso Machado

Un informe periodístico revela presuntos vínculos entre el gobernador Alberto Weretilneck y el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico. La... read more

Nepal: la rebelión digital que se convirtió en cenizas y derrumbó un gobierno

La chispa que encendió la pradera nepalesa fue, paradójicamente, un bloqueo digital. La semana pasada, el gobierno del entonces primer... read more

Crece el fenómeno de La Jam: una cita para músicos espontáneos

La premisa es tan simple como potente: una banda base arma una lista de temas, y cualquier músico presente puede... read more
Aporte al rebrote!

Un rebrote de ideas

En El ReBrote cultivamos un espacio para mentes curiosas. Exploramos temas relevantes con profundidad y perspectivas patagonicas.

Encontra en El ReBrote:

Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.

Tu aporte es vital.

El ReBrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración. Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Seguinos en redes sociales y contáctanos si tenes alguna duda.

¡Gracias por ser parte de El ReBrote!

Ayudanos a seguir Tu aporte es fundamental para nosotros
Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Artículos y podcasts de texto que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Artículos y podcasts de texto que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.
Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Notas y podcasts que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Copyright © 2025 El rebrote.com.ar

diseñado por

informatica y comunicaciones

%d