elrebrote.com.ar
elrebrote.com.arelrebrote.com.arelrebrote.com.ar
  • Regionales
    • Río Negro
    • Neuquen
    • La pampa
  • Petroleo
  • Nacion
  • Catriel
  • Lecturas
  • Regionales
    • Río Negro
    • Neuquen
    • La pampa
  • Petroleo
  • Nacion
  • Catriel
  • Lecturas
Ayudanos a seguir Tu aporte es fundamental para nosotros
  • Boletin oficial
  • Catriel
  • Valle medio
  • Politica
  • Mejorar la mente
  • Filosofia
  • Psicologia
  • Regionales
  • Lecturas
Rodrigo Gut2025-09-12T14:32:27-03:00

Los Aportes del Tesoro Nacional, más conocidos como ATN, son fondos que el gobierno central distribuye de manera discrecional entre las provincias y municipios. A diferencia de la coparticipación, que es un reparto automático y regulado por ley, los ATN se destinan a atender situaciones de emergencia o desequilibrios financieros imprevistos, funcionando como una asistencia directa gestionada por el Ministerio del Interior.

Su origen se remonta a la Ley de Coparticipación Federal de 1988. Históricamente, han sido un instrumento de negociación política. Gobiernos de distinto signo los han utilizado para apuntalar a administraciones provinciales aliadas o para socorrer distritos en crisis, lo que a menudo genera controversias sobre su uso y transparencia.

La polémica actual se desató cuando el Poder Ejecutivo vetó artículos de una ley que, según la visión oficial, buscaban destinar fondos por fuera del presupuesto ordinario. La decisión se enmarca en la política de “déficit cero” del gobierno nacional, que considera estas transferencias discrecionales como una fuente de gasto que debe ser controlada para ordenar las cuentas públicas.

Desde la perspectiva del gobierno, limitar los ATN es un paso necesario para terminar con lo que describen como “clientelismo político” y forzar a las provincias a ordenar sus propias finanzas. Argumentan que la era del auxilio discrecional para cubrir gastos corrientes ha terminado, impulsando una mayor autonomía y responsabilidad fiscal en las jurisdicciones.

Sin embargo, para los gobernadores, la medida representa un ajuste que ahoga a las provincias. Sostienen que estos fondos son vitales para enfrentar crisis inesperadas, como inundaciones, sequías o caídas abruptas de la recaudación. Según reportes de distintas administraciones provinciales, el recorte de estas herramientas financieras centraliza aún más el poder en la Nación y debilita el espíritu del federalismo.

Para Neuquén y Río Negro, la discusión no es abstracta. La quita o reducción de los ATN impacta directamente en la capacidad de respuesta ante emergencias climáticas, como las intensas nevadas en la cordillera o las tormentas de granizo que pueden arrasar con la producción frutícola en el Alto Valle. En una región donde la economía depende de factores tan variables, perder esta red de contención financiera genera una profunda incertidumbre sobre el futuro.
elrebrote.com.ar – Periodismo Inteligente.

Compartir

  • Compartir
  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado


Related Posts

El Misterio de los Empleos Perdidos en Catriel: ¿Quién se llevó el trabajo?

Catriel, el corazón petrolero de Río Negro, atraviesa un momento de incertidumbre laboral. La ciudad, acostumbrada al pulso de la... read more

Gasto millonario por boletas: la pulseada electoral llega a la Justicia

En medio de un fuerte ajuste, el gobierno nacional enfrenta una denuncia por la decisión de reimprimir boletas para las... read more

EE.UU. ofrece un respaldo clave para la economía de Argentina

La confirmación llegó a través de un mensaje del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien detalló que Washington está... read more

Catriel: una semana a puro motor, deporte y agenda social

La localidad rionegrina vivió días de intensa actividad, combinando eventos deportivos de masiva convocatoria con una robusta agenda comunitaria. El... read more

Beneficios fiscales al convencional: el fuerte respaldo de Rucci

El gobierno de Neuquén lanzó un paquete de beneficios fiscales para reactivar los yacimientos convencionales de hidrocarburos. La medida, que... read more

El arte de amar – Erich Fromm

"El Arte de Amar" de Erich Fromm.

"El Arte de Amar" de Erich Fromm. Este libro no te da... read more

Entrega del Módulo Alimentario en Catriel: Todo lo que Debés Saber

La Municipalidad de Catriel informa a sus vecinos que mañana martes 24 de abril se realizará la entrega del Módulo... read more

“El miedo a la libertad”

Es un libro escrito por el psicólogo y filósofo social Eric Fromm en 1941, que explora la relación entre el... read more

El Renacer del Sol: El Año Nuevo Inca Hoy

Cada 21 de junio, el hemisferio sur se prepara para el solsticio de invierno, un evento astronómico que, para las... read more

Dólar Turista: el fin de la calma y una promesa de estabilidad en duda

El Gobierno había anclado su estrategia económica en un mensaje de orden y previsibilidad. Tras la devaluación inicial de diciembre,... read more
Aporte al rebrote!

Un rebrote de ideas

En El ReBrote cultivamos un espacio para mentes curiosas. Exploramos temas relevantes con profundidad y perspectivas patagonicas.

Encontra en El ReBrote:

Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.

Tu aporte es vital.

El ReBrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración. Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Seguinos en redes sociales y contáctanos si tenes alguna duda.

¡Gracias por ser parte de El ReBrote!

Ayudanos a seguir Tu aporte es fundamental para nosotros
Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Artículos y podcasts de texto que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Artículos y podcasts de texto que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.
Slide Background
El Rebrote es un proyecto independiente que se sostiene gracias a tu colaboración.
Notas y podcasts que te invitan a la reflexión.
Una comunidad comprometida con el conocimiento y el debate.
Si valoras nuestro trabajo, considera realizar un aporte voluntario.

Juntos, hacemos crecer las ideas.

Copyright © 2025 El rebrote.com.ar

diseñado por

informatica y comunicaciones

%d